sábado, 25 de febrero de 2012

Me comunico a través del cuerpo


Fecha: 21/02/2012
Materia: Educación Física
Ámbito/eje: Me comunico a través del cuerpo.
Proyecto/tema: Los nombres de mis gestos
Propósito: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa
Lección:   Bloque IV                Páginas: 67, 68, 69         Número de párrafos:
Competencia a trabajar: La corporeidad como manifestación global de la persona
Aprendizajes esperados: 1. Desarrolla los recursos comunicativos, con el fin de aprender a hacer uso de un código con el cuerpo, como herramientas principal de trasmisión, excluyendo el uso de la palabra.
2. El niño experimenta diferentes y novedosas formas de expresión facial.
3. El niño identifica lo que puede expresar con sus gestos.
Palabras Claves:
¿De que trata el tema?
Ilustración/dibujo
Glosario:
www.google.com






El lunes 27 de febrero se les aplicara el examen a los alumnos con el numero de lista del 1 al 20 y el martes 28 de febrero se les aplicará a los alumnos del 21 al 41. Les encargo su mica o sobre amarillo tamaño carta para llevar al corriente la toma de lectura, y ver los progresos que se van dando con la práctica diaria. !Saludos chicos!

miércoles, 22 de febrero de 2012

De los caudillos a las instituciones (1920-1982)

Fecha: 22/02/2012 Materia: Historia Ámbito/eje: De los caudillos a las instituciones (1920-1982) Proyecto/tema: Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos de las décadas de estudio. Propósito: Identifica en fuentes características económicas, políticas, sociales y culturales que influyeron en el proceso para la formación de instituciones y de trasformación del país. Lección: 1 Bl:4 “Panorama del periodo” Pagina: 114 a 121 Número de Párrafos: Competencia a trabajar: Comprensión del tiempo y del espacio histórico Aprendizajes esperados: 1. Ubica algunos acontecimientos del periodo y aplica los términos de década y siglo. 2. Identifica las causas y consecuencias del porque de la lucha por el poder entre los caudillos posrevolución. 3. Expresan algunas causas de rebelión cristera. 4. Ubica en una línea del tiempo eventos que pasan antes o que sucedieron después de otros. 6. Identifican causas y consecuencias de los procesos del periodo de estudio. Palabras Claves: ¿De que trata el tema? Ilustración/dibujo Glosario:

martes, 21 de febrero de 2012

Características económicas del mundo.

Fecha: 21/02/2012 Materia: Geografía Ámbito/eje: Economía y sociedad Proyecto/tema: Características económicas del mundo. Propósito: Analiza características e importancia de las actividades económicas y condiciones de vida de diferentes países. Lección: “Las actividades primarias” Bl: IV Pagina: 108 a 117 Número de Párrafos: Competencia a trabajar: Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas. Aprendizaje esperados: 1. Reconoce características e importancia de las actividades primarias en el mundo. 2. Localizar y representar los espacios, y las regiones económicas más importantes por su producción agrícola, ganadera, forestal, pesquera, minera, industrial, financiera o turística. 3. Distingue como el entorno y la ubicación geográfica influyen en la cultura, el trabajo, las formas de producción y el comercio. Palabras Claves: ¿De que trata el tema? Ilustración/dibujo Glosario:

Sentido numéricos y pensamiento algebraico

Fecha: 21/02/2012 Materia: Matemáticas Ámbito/eje: Sentido numéricos y pensamiento algebraico Proyecto/tema: Significado y uso de los números. Números naturales Lección:35 “Números Egipcios o Chinos” Bl: 4 Paginas: 121 a 129 Número de Párrafos: Propósito: Investigar sobre las reglas para resolver problemas que involucren al valor posicional en la notación decimal. Competencia a trabajar: Comunicar información matemática. Aprendizajes esperados: 1. Investigar sobre las reglas de funcionamiento de sistemas de numeración antiguos posicionales y no posicionales como el egipcio o el chino respectivamente. P. 121 A 126 1.- Analizan los sistemas a partir de sus características: Numero de símbolos necesarios para escribir todos los números, descomposiciones aritméticas, existencia o no del cero, criterios de comparación con las del sistema decimal. 126 a 129. 3.- Resolver problemas que involucren multiplicar números fraccionarios y decimales por números naturales. Palabras Claves: ¿De qué trata el tema? Ilustración/ /representación Glosario:

lunes, 20 de febrero de 2012

Yo y los otros

Fecha: 20/02/2012 Materia: Educación Artística Ámbito/eje: Yo y los otros Proyecto/tema: ¿Qué es una Instalación artística? Propósito: Comprende y valora las manifestaciones culturales y artísticas. Lección: 15 bloque: 4 Pagina: 62-63 Número de Párrafos: Competencia a trabajar: Valora la riqueza de las manifestaciones artísticas y culturales propias y de los otros, y contribuye a su preservación. Aprendizajes esperados: Reconoce y utiliza la instalación como recurso para manifestar ideas y experiencias personales. Palabras Claves: ¿De que trata el tema? Ilustración/dibujo Glosario:

La propagación del sonido y sus aplicaciones en la audición.

Fecha: 20/02/2012 Materia: Ciencias Naturales Ámbito/eje: -El cambio y las interacciones. –El ambiente y la salud. –El conocimiento científico. – La tecnología. Proyecto/tema: “La propagación del sonido y sus aplicaciones en la audición”. Propósito: Reconoce que los seres humanos estamos rodeados de sonidos y que éste se trasmite por cualquier medio, solido, liquido y gaseoso. Lección: 1 Bloque IV Pagina: 105 a 111 Número de Párrafos: Competencia a trabajar: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Aprendizajes esperados: 1. Describe la propagación del sonido en la audición y reconoce la importancia de evitar los sonidos intensos. Pág.105-106. 2. Relaciona la vibración de los materiales con la propagación del sonido. Pág.110-111. Palabras Claves: ¿De qué trata el tema? Pregunta generadora. ¿Qué efectos produce la interacción de las cosas? Subtitulo 1. El sistema nervioso Ilustración/dibujo Glosario: